Ir al contenido principal

Cartel del congreso / Conference poster


 


Entradas populares de este blog

Inscripción / Registration

(Texto en español e inglés / Text in Spanish and English) Quien desee participar con una comunicación, deberá de enviar los datos siguientes a esta dirección de correo electrónico antes del 30 de noviembre de 2023 (documento adjunto en word): viiicongreso@arabemarroqui.es - Nombre y apellidos - Institución donde trabaja o estudia - Título de la comunicación - Resumen de la comunicación (300 palabras como mucho, incluyendo referencias) y 6 palabras clave, como máximo, separadas por coma Quien desee participar con un panel o mesa redonda, deberá de enviar los datos siguientes a esta dirección de correo electrónico antes del 30 de noviembre de 2023 (documento adjunto en word): viiicongreso@arabemarroqui.es - Nombre y apellidos - Institución donde trabaja o estudia  - Título del panel o mesa redonda - Resumen del panel (300 palabras como mucho, incluyendo referencias) y 6 palabras clave, como máximo, separadas por coma - Lista de los participantes con sus correos electrónicos (cu...

Moroccan Arabic: new generations and new linguistic practices in the digital era

With the globalization and the increase of digital communication in a networked era, we are witnessing rapidly changing, web-mediated communication which involve a variety of linguistic practices, audiences, communicative purposes, modes and media. In fact, digital technology has transformed the way we conceive communication, languages and linguistic varieties and provided new opportunities for new generations to use multilingual resources, multimodal strategies, and discourses. This 8 th edition of the International Conference on Moroccan Arabic will be focused on advances and emerging approaches and trends in digital era. By digitalisation we mean the expanding complexity of the digital environments in which languages and varieties are managed, used, and developed.   Nowadays, digital communication has the potential to create new opportunities and new communicative spaces for many speech and language communities of practices. The thematic conference of this 8 th edition tri...

Comité científico

Sarali Gintsburg , Instituto de Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra Adil Moustaoui Srhir , Universidad Complutense de Madrid Francisco Moscoso García , Universidad Autónoma de Madrid Mercedes Aragón Huerta , Universidad de Cádiz Abdellah Chekayri , Universidad de Al-Akhwayn (Ifrán, Marruecos) Fouad Brigui , Universidad de Sidi Mohamed Ben Abdellah de Fez (Marruecos) Ruth Breeze , Instituto de Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra Mohamed Bakhouch, Institut de Recherches et d'Études sur les Mondes Arabes et Musulmans ( IREMAM-AMU, Francia) Leila Messaoudi , Université Ibn Tofail de Kénitra (Marruecos) Annamaria Ventura , Universidad de Bolonia (Italia) Helio Islan , Universidad Complutense de Madrid Atiqa Hachimi , Universidad de Toronto (Canadá) Said Kirlani, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Rosa Pennisi , Universidad de Catania (IREMAM-AMU, Italia)  Driss Cherkaoui ,  College of William and Mary (Estados Unidos) Marcin Michalski , Universidad Adam Mic...

Programa / Programme / Programme

  Información disponible en la web del Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra Programa 25 de abril de 2024 - 09:15: Inauguración del congreso - 09:30-10:30 Plenaria: Marcin Michalski, Universidad Adam Mickiewicz (Polonia), “ Written Moroccan Arabic in the Internet: Types of variation and degrees of stability ”. Primer panel: 10:30-12:30. Digitalización, estandarización y redes sociales. - Comunicación: Adil Moustaoui y Helio Islan, Universidad Complutense de Madrid, “Era digital y policentrismo en árabe marroquí: Complejidad, ideologías y prácticas lingüísticas”. - Comunicación: Annas Sedrati, Rda Benkhadra y Mounir Afifi, Wikimedia Morocco User Group , “ Standardizing Darija: Collaborative Approaches in the Moroccan Darija Wikipedia”. - Comunicación: Asmae El Hachimi, Université Sidi Mohamed Ben Abdellah de Fez, “Nouvelle pratique de l’arabe marocain sur les réseaux sociaux”. - Comunicación: Rajae El Khomssi, Université Sidi Mohammed Ben ...

Árabe marroquí: nuevas generaciones y nuevas prácticas lingüísticas en la era digital

Con la globalización y la extensión de la comunicación digital en una era de redes, asistimos a una comunicación mediada por la web que cambia rápidamente y que implica una gran variedad de prácticas lingüísticas, audiencias, propósitos comunicativos, modos y medios. De hecho, la tecnología digital ha transformado la forma en que concebimos la comunicación, las lenguas y las variedades lingüísticas proporcionando de este modo nuevas oportunidades de uso de recursos multilingües, estrategias multimodales y nuevos discursos para las nuevas generaciones. Esta VIII edición del Congreso Internacional sobre el Árabe Marroquí se centrará en los avances, enfoques y tendencias emergentes en estudio de la lengua en la era digital y sus espacios. Por digitalización entendemos la creciente complejidad de los entornos digitales en los que se gestionan, utilizan y desarrollan las lenguas y sus variedades.   Hoy en día, la comunicación digital tiene el potencial de crear nuevas oportunidades y ...

Comité organizador

Sarali Gintsburg , Instituto de Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra. Adil Moustaoui Srhir , Facultad de Filología, Departamento de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental, Universidad Complutense de Madrid. Francisco Moscoso García , Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Estudios Árabe e Islámicos y Estudios Orientales, Universidad Autónoma de Madrid.